Se encuentra ubicado en las cercanías del parque central de Salamá, fue construido en el año de 1,887 por el Gobierno del Presidente de la República de Guatemala Manuel Lizandro Barillas, a un costo de 6,271.15 pesos, inaugurado el 16 de Septiembre de 1,908. Por su elegante construcción tipo colonial es un icono de la ciudad, está colocado sobre el Rio Salamá, su estructura lo conforman 7 muros de calicanto que sostienen las vigas en donde va colocada la tablonería de madera, cuenta con 14 pilares de ladrillo de construcción, que sostienen el artesanado en donde va colocado el techo y las barandas de hierro del puente.
Este puente fue construido para facilitar el paso de los vehículos motorizados de la ciudad de Guatemala para el norte de Las Verapaces. Actualmente es el puente peatonal de la ciudad, conocido como el puente viejo de madera.